Presupuestos | Nuvigant https://manual.nuvigant.com Help Center Fri, 31 Jan 2025 23:09:57 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://manual.nuvigant.com/wp-content/uploads/2021/02/cropped-favi-32x32.png Presupuestos | Nuvigant https://manual.nuvigant.com 32 32 Modificar datos de compañia https://manual.nuvigant.com/docs/modificar-datos-de-compania/ https://manual.nuvigant.com/docs/modificar-datos-de-compania/#respond Fri, 31 Jan 2025 23:09:57 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=3060 Puedes modificar la información de tus documentos o los datos de tu compañía en un mismo lugar, te mostramos como realizarlo:

Paso 1. Dar clic en Menú

Paso 2. Dar clic en Ajustes

Paso 3. Dar clic en Datos Compañía

Paso 4. Llenar los datos

Paso 5. Dar clic en el botón azul de disquete, para guardar

Te mostramos algunos ejemplos de como te aparecerá en tus documentos:

Presupuesto

Recibo

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/modificar-datos-de-compania/feed/ 0 3060
Pago de conceptos por participante https://manual.nuvigant.com/docs/pago-de-conceptos-por-participante/ https://manual.nuvigant.com/docs/pago-de-conceptos-por-participante/#respond Thu, 12 Dec 2024 23:42:56 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2913 Si quieres conocer como realizar un presupuesto, ingresa aquí. Puedes imprimir un mismo presupuesto separado en las partes que van a pagar, en este caso, se pueden asignar los conceptos de presupuestos a los participantes, para que puedas imprimir un presupuesto individual y que cada parte sepa lo que tiene que pagar.

Asignación de pagos en el presupuesto

Para asignar los pagos en el presupuesto es necesario primero dar de alta a los participantes en el proyecto, después sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en Menú

Paso 2. Debes ingresar a un presupuesto rápido o a un proyecto, en este caso, ingresamos a un proyecto.

Paso 3. Dar clic en Presupuestos

Paso 4. Dar clic en los 3 puntitos

Paso 5. Dar clic Editar Concepto

Paso 6. Seleccionar el participante

Paso 7. Dar clic en el botón Guardar


Imprimir presupuesto individual por participante

Para saber cuanto debe pagar cada participante, luego de asignar los conceptos, sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en Imprimir presupuesto individual por participante

Paso 2. Selecciona el participante que desees imprimirle el presupuesto, dar clic en el botón amarillo para imprimir

Listo, te imprimirá el presupuesto de la siguiente manera.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/pago-de-conceptos-por-participante/feed/ 0 2913
Índice de Vídeos: Conociendo el sistema y su configuración https://manual.nuvigant.com/docs/indice-de-videos/ https://manual.nuvigant.com/docs/indice-de-videos/#respond Tue, 12 Nov 2024 23:01:22 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2689

Introducción

Nuvigant: Sistema para notarías y corredores

Te presentamos el sistema para notarios y corredores de vanguardia. Comienza a administrarte 100% en la nube y dale servicio a tus clientes por Internet. Por favor sigue el enlace.


Configuraciones

Configuraciones Iniciales

Te mostramos una breve explicación de como configurar los conceptos de presupuestos, seguimiento de proyectos, estatus de actividades, estatus de proyectos, tipos de actos o servicios, categorías de actos, para conocer como realizarlo, sigue el enlace.

Como editar un Concepto Presupuesto

Aquí vamos a ver mas a fondo la configuración de los conceptos que van en tus presupuestos, si quieres aprender a realizarlo, contamos con un par de vídeos: el Vídeo1 y Vídeo2.

Configuración de alertas de seguimiento

Para que nuestras actividades nos avisen la fecha límite, vamos a configurar las alertas de seguimiento, puedes seguir el enlace.


Presupuestos

Presupuestos en Nuvigant

En este vídeo te explicamos de manera general cómo operan los presupuestos en nuestra plataforma Nuvigant.

Para conocer mas acerca de los presupuestos, sigue el enlace.


Proyectos

Control de Documentos Entregados en Nuvigant

En este vídeo te mostramos cómo puedes llevar un control sencillo de los documentos que ya te fueron entregados en tus expedientes. Puedes seguir el enlace.

Seguimiento en Nuvigant

En este vídeo te explicamos cómo funciona en general el seguimiento de los proyectos en nuestra plataforma Nuvigant. Sigue el enlace.

Usos de Vistas: Visualiza tu información de manera personalizable

Te mostramos cómo puedes utilizar la herramienta de vistas de Nuvigant. Con ella podrás configurar y guardar las diferentes maneras en que visualizas tu información dentro de la plataforma. Sigue en el enlace.


Personas / Empresas

Jalar CSF Constancia Situación Fiscal

En este vídeo te mostramos cómo puedes cargar todos los datos de tus clientes al sistema de Nuvigant utilizando únicamente dos datos que puedes encontrar en la CIF. Para conocer como realizarlo, sigue el enlace.


Automatización Documentos (Plantillas)

Tutorial para Automatizar Documentos

Te mostramos como realizar un documento automatizado, tomando como ejemplo, una escritura. Si quieres conocer como realizarlo, sigue el enlace.

Plantillas para Documentos Word

Hemos desarrollado plantillas automatizadas para su uso, se pueden descargar en el computador y modificarse, para posteriormente, subirlo al sistema. Para conocer mas, sigue el enlace.

Documentos Automatizados en Nuvigant

En este video te explicamos cómo funciona en general la automatización de documentos en nuestra plataforma Nuvigant. Sigue el enlace.


Imprimir y Personalizar Formatos de Beneficiario Controlador

En este vídeo te mostramos como puedes utilizar la plataforma de Nuvigant para imprimir los formatos de beneficiario controlador. Para eso hacemos uso de la herramienta de Automatización de Documentos. Esto significa que generaremos el documento a partir de machotes Word, por lo que podrás hacerle las modificaciones y adecuaciones que quieras, como lo muestra el vídeo.


Relación con cliente

Portal de Clientes

La liga del portal de clientes, permite que tus clientes llenen sus datos generales y agregar documentos, directamente en la aplicación. Para conocer mas, sigue el enlace.

Portal de Clientes: Seguimiento de Proyectos – Promocional

Conoce el portal de clientes de Nuvigant. Permítele a tus clientes darle un seguimiento en línea a sus trámites. Sigue el enlace.

Portal de Clientes: Portal de Clientes: Configuración Básica

Te mostramos cómo puedes configurar el portal de clientes dentro de tu plataforma Nuvigant. Con esta herramienta le permitirás a tus clientes ver el estado de sus proyectos, cargar y descargar documentos, ver sus facturas y pagos, ¡todo desde su celular!. Sigue el enlace.

Portal de Clientes Documentos cargados por el cliente

Te mostramos cómo puedes configurar para permitirle a tu cliente que cargue documentos desde tu portal de clientes en el sistema nuvigant.com.

Para conocer mas, sigue el enlace.

Portal de Clientes: Enviar Correo Automáticamente

Te mostramos en este vídeo cómo puedes configurar tu aplicación para que el la liga del portal de clientes se envíe de manera automática a tus clientes. Continúa en el enlace.


Inteligencia Artificial

Sistema de notarías con inteligencia artificial

En este vídeo te mostramos una de las funciones de inteligencia artificial de la aplicación para notarías y corredurías de Nuvigant. Por favor sigue el enlace.

Cargar información del cliente, utilizando Inteligencia Artificial

Te mostramos cómo puedes cargar información de una persona, al sistema Nuvigant, utlizando inteligencia artificial.

Para conocer como realizarlo, sigue el enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/indice-de-videos/feed/ 0 2689
Registrar Tipo de Acto o Servicio https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-tipo-de-acto-o-servicio/ https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-tipo-de-acto-o-servicio/#respond Sat, 11 May 2024 00:19:24 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2010 Los tipos de actos se asignan al momento de crear un proyecto, en ese momento escoges que tipo de proyecto será, para que pueda cargarte las etapas o actividades, se debe realizar ciertas configuraciones. En este artículo vas a conocer paso a paso, como crear un tipo de acto y como asígnale actividades y conceptos de presupuestos.

Registrar un Tipo de Acto

Para crear un nuevo Tipo de Acto o Servicio, realizaremos los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en Menú

Paso 2. Dar clic en Ajustes (Nota: Si no le aparece este apartado, es por falta de permisos)

Paso 3. Dar clic en Tipo de Actos

Paso 4. Dar clic en Tipo de Actos

Paso 5. Dar clic en el botón azul de (+) para registrar un nuevo Tipo de Acto

Paso 6. Escribir el nombre del Acto

Paso 7. Seleccionar la Categoría del Acto o Servicio (para conocer como configurarlo por favor haz clic en el siguiente enlace)

Paso 8. Dar clic en el botón azul de disquete para Guardar

Asignar Actividades a un Tipo de Acto

Para realizar esto, debes haber previamente registrado las actividades, si quieres conocer como hacerlo, por favor sigue el enlace.

Puedes configurar las actividades en un tipo de acto o en las categorías de actos. Supongamos que configuras las activades en una categoría y creas un tipo de acto ligado a esta categoría. Al momento de generar una operación el sistema buscará primero si tienes actividades ligadas al tipo de acto, si no buscará las actvidades ligadas a la categoría.

Para conocer como se asigna una actividad a un tipo de acto, por favor sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en el botón amarillo de (+) y dar clic en registrar actividad

Paso 2. Seleccionar la actividad

Paso 3. Dar clic en el botón azul de disquete para Guardar

Paso 4. Les aparecerá agregada la actividad de esta manera.

Nota: Por lo general se asigna las actividades al momento de configurar las Categorías de Actos, esto hace que todas los tipos de actos bajo esa categoría, tengan asignado las actividades que agregaste.

Añadir Conceptos de Presupuestos a un Tipo de Acto

Para realizar lo que veremos a continuación, debes haber previamente registrado los conceptos de presupuestos, si quieres conocer como hacerlo, por favor sigue el enlace. La asignación de conceptos de presupuestos se configura en un tipo de acto para que, al abrir un proyecto y seleccionar dicho tipo de acto, al crear un presupuesto, se traigan automáticamente los conceptos de presupuestos previamente configurados.

Para conocer como se asigna un concepto de presupuesto a un tipo de acto, por favor sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en el ícono de ($)

Paso 2. Dar clic en el botón de (+) para asignar un concepto de presupuesto

Paso 3. Selecciona el concepto de presupuesto que desees agregar

Paso 4. Dar clic en el botón azul de disquete para Guardar

Paso 5. Les aparecerá agregado el concepto de presupuesto de esta manera.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-tipo-de-acto-o-servicio/feed/ 0 2010
Registrar y Asignar la Categoría a Tipo de Acto o Servicio https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-y-asignar-la-categoria-a-tipo-de-acto-o-servicio/ https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-y-asignar-la-categoria-a-tipo-de-acto-o-servicio/#respond Sat, 11 May 2024 00:17:27 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2012

La categoría de actos sirve para agrupar los tipos de actos, de esta manera se puede realizar configuraciones masivamente a un grupo de tipos de actos. Para conocer como crear una categoría de actos, por favor sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en Menú

Paso 2. Dar clic en Ajustes (Nota: Si no le aparece este apartado, es por falta de permisos)

Paso 3. Dar clic en Tipo de Actos

Paso 4. Dar clic en Categoría de Actos

Paso 5. Dar clic en el botón azul de (+) para registrar una nueva Categoría de Actos

Paso 6. Escribir el nombre de la Categoría de Actos

Paso 7. Dar clic en el botón azul de disquete para Guardar

Asignar Actividades a una Categoría de Actos

Para realizar esto, debes haber previamente registrado las actividades, si quieres conocer como hacerlo, por favor sigue el enlace. Se puede configura la asignación de actividades a nivel categorías de actos o a nivel tipo de acto. La ventaja de esto es que puedes evitar tiempo de configuración, ya que puedes únicamente configurar el seguimiento de la categoría de servicio para que al momento de abrir un proyecto con un tipo de acto relacionado a esa categoría, jale directamente lo que configuraste en la categoría aunque no hayas configurado el tipo de acto.

Para conocer como se asigna una actividad a una categoría de acto, por favor sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en el botón amarillo de (+) y dar clic en registrar actividad

Paso 2. Seleccionar la actividad

Paso 3. Dar clic en el botón azul de disquete para Guardar

Paso 4. Les aparecerá agregada la actividad de esta manera.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-y-asignar-la-categoria-a-tipo-de-acto-o-servicio/feed/ 0 2012
Timbrado de Retenciones de ISR e IVA (Impuestos Federales) https://manual.nuvigant.com/docs/registro-de-retenciones/ https://manual.nuvigant.com/docs/registro-de-retenciones/#respond Fri, 10 May 2024 23:01:44 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2008 El sistema de facturación está habilitado para generar el CFDI de retenciones de impuestos federales. Este lo usarás cuando le retienes algún ISR o algún IVA a tus clientes, como puede ser el IVA por local comercial. Es muy sencillo realizarlo y te mostramos en este artículo.

En este artículo NO estamos hablando sobre las retenciones que te hace tu cliente al momento de que le facturas si tu cliente es persona moral y tú eres persona física.

Retenciones dentro del proyecto

Las retenciones que se realicen dentro del proyecto, jalaran la información automáticamente de tu expediente.

Es más efectivo registrar los ingresos, facturas, retenciones, egresos, etc., desde proyectos, ya que de esta manera nuestra información estará mejor organizada. Para saber como realizarlo, por favor sigue los pasos:

Paso 1. Ingresar (o crear) al proyecto donde deseas realizar una retención al ingreso, dar clic en Tablas Relacionadas

Paso 2. Dar clic en Ingresos y registrar un ingreso

Paso 3. Dar clic en Timbrar una Retención

Paso 4. Dar clic en el botón azul de (+) para agregar una Retención

Paso 5. Llenar los datos y Dar clic en Guardar

Paso 6. Se imprimirá la Retención en una nueva pestaña

Retenciones fuera del proyecto

Se pueden realizar retenciones fuera de un proyecto, pero nos pedirá llenar los datos manualmente. Es muy sencillo, a continuación puedes ver como hacerlo:

Paso 1. Dar clic en Menú

Paso 2. Dar clic en Contabilidad

Paso 3. Dar clic en Retenciones

Paso 4. Dar clic en el botón azul de (+) para crear una nueva Retención

Paso 5. Llenar los datos

Paso 6. Dar clic en el botón azul de disquete para Guardar

Paso 7. Se imprimirá la Retención en una nueva pestaña

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/registro-de-retenciones/feed/ 0 2008
¿Cómo generar expedientes a partir de un presupuesto rápido? https://manual.nuvigant.com/docs/como-generar-expedientes-a-partir-de-un-presupuesto/ https://manual.nuvigant.com/docs/como-generar-expedientes-a-partir-de-un-presupuesto/#respond Thu, 28 Mar 2024 21:01:36 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1424 Luego de crear un presupuesto rápido (lo puedes ver en el siguiente enlace), vamos a crear un proyecto a partir de un presupuesto, sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en el botón azul “Generar operación a partir de este presupuesto”

Paso 2. Llenar los datos:

◼️ Cliente: En el presupuesto no era necesario tenerlo registrado, pero al crear un proyecto, si se debe seleccionar un cliente, en caso de que exista, en caso contrario se deberá crear siguiendo los pasos de este enlace, estar seleccionado de color gris, como se ve en la imagen.

◼️ Responsable: selecciona el usuario que ingresó al sistema.

◼️ Empresa: por lo general se selecciona una opción pero hay casos donde te da a elegir varias.

Paso 3. Dar clic en en botón Guardar

Nota: Cuando se hace un expediente o presupuesto, ya te solicitará registrar al cliente; puedes hacerlo directamente desde esta pantalla (puedes revisar como hacerlo en el siguiente enlace) o desde el apartado Clientes.

Luego de esto, te mostrará la siguiente pantalla con los datos precargados.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/como-generar-expedientes-a-partir-de-un-presupuesto/feed/ 0 1424
Crear cliente al registrar un Proyecto https://manual.nuvigant.com/docs/crear-cliente-desde-registrar-proyectos/ https://manual.nuvigant.com/docs/crear-cliente-desde-registrar-proyectos/#respond Thu, 28 Mar 2024 20:57:05 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1455 En general los clientes (Personas/Empresas) se pueden registrar en cualquier pantalla de registro, ya sea en Facturación, Ingresos o como en este caso, Proyectos.

Paso 1: Dar clic en Crear Registro

Paso 2: Ingresar información

Paso 3: Llenar información en Dirección (Botón de ubicación)

Paso 4: Dar clic en Guardar (Botón de Disquete)

Paso 5: Si quieres probar nuestra nueva función para traer información desde el SAT, dale clic en Jalar Información del SAT usando el RFC, si deseas aprender como hacerlo, sigue el enlace.

Paso 6: ¡Listo!, ya se creo tu cliente dentro de Registrar Proyecto, debe salirte de color gris, significa que está seleccionado.

Nota: No es necesario ingresar al Menú – Contactos – Personas para registrar un Cliente, pero si deseas saberlo puedes ingresar al siguiente enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/crear-cliente-desde-registrar-proyectos/feed/ 0 1455
INICIA AQUÍ PARA APRENDER DE PRESUPUESTOS https://manual.nuvigant.com/docs/inicia-aqui-para-aprender-de-presupuestos/ https://manual.nuvigant.com/docs/inicia-aqui-para-aprender-de-presupuestos/#respond Fri, 22 Mar 2024 17:04:39 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1298 ¿Qué son los presupuestos?

Los presupuestos dentro del sistema son una herramienta que te permite generar presupuestos para tus clientes de manera rápida y fácil de todos los servicios que realizas en tu oficina.  Esto incluye los honorarios que puedas cobrar, así como cualquier otro gasto, impuesto o derecho que necesites cobrar para brindar tus servicios.


Beneficios:

  • Sirven para estandarizar cómo los presupuestos en tu negocio, los montos que se cobran y el formato que se imprime.
  • Reduce el tiempo necesario para entregarle un presupuesto al cliente.
  • El presupuesto se queda guardado en un lugar centralizado al que cualquier miembro del equipo puede acceder en un futuro.
  • El sistema guarda una bitácora de todos los cambios que se van haciendo. Se guardan tanto los montos que se cambian, la fecha que fueron cambiados y quién los cambió.

Existen dos tipos de presupuestos, presupuestos rápidos y presupuestos dentro de un proyecto, las diferencias son:

  1. Presupuesto rápido: alguien está solicitando información y no sabemos si va  a trabajar con nosotros o no, así que solo se genera sin crearle proyecto.
  2. Presupuesto dentro de proyecto (Proyectos): cuando ya sabemos que se va  llevar acabo la proyecto.

Los presupuestos son totalmente configurables:

  1. El calculo de los conceptos de presupuestos lo puede definir el usuario.
  2. En el formato de impresión se puede añadir información adicional (como bancos, logo, leyendas en la parte inferior), Ponte en contacto con nosotros para hacer las modificaciones.

Preguntas Frecuentes

Aprende a hacer un presupuesto rápido sin abrir un proyecto con el siguiente enlace

¿CÓMO INGRESAR A PRESUPUESTOS RÁPIDOS?

Conoce dónde ingresar para hacer un presupuesto dentro de un proyecto:

¿DÓNDE INGRESAR PARA HACER UN PRESUPUESTO DENTRO DE UN PROYECTO?

Para conocer ¿Cómo hacer un presupuesto dentro o fuera de una proyecto?, siga el enlace:

PASOS PARA REALIZAR UN PRESUPUESTO

Imprimir presupuesto en otra moneda:

IMPRIMIR PRESUPUESTO EN USD DÓLARES


¿Quieres saber cómo puedes configurar los conceptos de presupuestos?, sigue el enlace:

¿CÓMO MODIFICO LOS CONCEPTOS DEL PRESUPUESTO?

Asignar e imprimir presupuestos por participante

PAGO DE CONCEPTOS POR PARTICIPANTE


¿Qué son los tipos de conceptos?

Un tipo de concepto es la categoría del concepto de presupuesto, éste es el que va aparecer en el presupuesto separando y organizando los conceptos de presupuesto. por favor sigue esta guía para configurarlo.

¿CÓMO SE CONFIGURA UN TIPO DE CONCEPTO?


]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/inicia-aqui-para-aprender-de-presupuestos/feed/ 0 1298
¿Dónde ingresar para hacer un presupuesto dentro de una operación? https://manual.nuvigant.com/docs/donde-ingresar-para-hacer-un-presupuesto-dentro-de-una-operacion/ https://manual.nuvigant.com/docs/donde-ingresar-para-hacer-un-presupuesto-dentro-de-una-operacion/#respond Thu, 21 Mar 2024 18:40:19 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1380

Paso 1. Dar clic en Menú (3 Rayitas)

Paso2. Dar clic en Proyectos

Paso 3. Dar clic en el botón azul (+) para agregar un nuevo proyecto

Paso 4. Registrar cliente, tipo de acto y dar clic en el botón azul de disquete para guardar.

Adicional el Responsable se asigna automáticamente al usuario que inicio sesión.

Promotor, Empresa – Intermediario Financiero son campos opcionales, qué Promotor no referenció el trabajo y qué Empresa-Intermediario Financiero estará involucrados también en la operación, ejemplo si se trabaja en esta operación con alguna entidad financiera.

Paso 5. Una vez creada la operación, dar clic en el botón de presupuestos, reflejando en el lado izquierdo los datos generales de la operación. Aquí podrás realizar el presupuesto.

Nota: Aprende a hacer un presupuesto rápido con el siguiente enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/donde-ingresar-para-hacer-un-presupuesto-dentro-de-una-operacion/feed/ 0 1380