Clientes | Nuvigant https://manual.nuvigant.com Help Center Thu, 10 Apr 2025 15:45:27 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://manual.nuvigant.com/wp-content/uploads/2021/02/cropped-favi-32x32.png Clientes | Nuvigant https://manual.nuvigant.com 32 32 Índice de Vídeos: Conociendo el sistema y su configuración https://manual.nuvigant.com/docs/indice-de-videos/ https://manual.nuvigant.com/docs/indice-de-videos/#respond Tue, 12 Nov 2024 23:01:22 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2689

Introducción

Nuvigant: Sistema para notarías y corredores

Te presentamos el sistema para notarios y corredores de vanguardia. Comienza a administrarte 100% en la nube y dale servicio a tus clientes por Internet. Por favor sigue el enlace.


Configuraciones

Configuraciones Iniciales

Te mostramos una breve explicación de como configurar los conceptos de presupuestos, seguimiento de proyectos, estatus de actividades, estatus de proyectos, tipos de actos o servicios, categorías de actos, para conocer como realizarlo, sigue el enlace.

Como editar un Concepto Presupuesto

Aquí vamos a ver mas a fondo la configuración de los conceptos que van en tus presupuestos, si quieres aprender a realizarlo, contamos con un par de vídeos: el Vídeo1 y Vídeo2.

Configuración de alertas de seguimiento

Para que nuestras actividades nos avisen la fecha límite, vamos a configurar las alertas de seguimiento, puedes seguir el enlace.


Presupuestos

Presupuestos en Nuvigant

En este vídeo te explicamos de manera general cómo operan los presupuestos en nuestra plataforma Nuvigant.

Para conocer mas acerca de los presupuestos, sigue el enlace.


Proyectos

Control de Documentos Entregados en Nuvigant

En este vídeo te mostramos cómo puedes llevar un control sencillo de los documentos que ya te fueron entregados en tus expedientes. Puedes seguir el enlace.

Seguimiento en Nuvigant

En este vídeo te explicamos cómo funciona en general el seguimiento de los proyectos en nuestra plataforma Nuvigant. Sigue el enlace.

Usos de Vistas: Visualiza tu información de manera personalizable

Te mostramos cómo puedes utilizar la herramienta de vistas de Nuvigant. Con ella podrás configurar y guardar las diferentes maneras en que visualizas tu información dentro de la plataforma. Sigue en el enlace.


Personas / Empresas

Jalar CSF Constancia Situación Fiscal

En este vídeo te mostramos cómo puedes cargar todos los datos de tus clientes al sistema de Nuvigant utilizando únicamente dos datos que puedes encontrar en la CIF. Para conocer como realizarlo, sigue el enlace.


Automatización Documentos (Plantillas)

Tutorial para Automatizar Documentos

Te mostramos como realizar un documento automatizado, tomando como ejemplo, una escritura. Si quieres conocer como realizarlo, sigue el enlace.

Plantillas para Documentos Word

Hemos desarrollado plantillas automatizadas para su uso, se pueden descargar en el computador y modificarse, para posteriormente, subirlo al sistema. Para conocer mas, sigue el enlace.

Documentos Automatizados en Nuvigant

En este video te explicamos cómo funciona en general la automatización de documentos en nuestra plataforma Nuvigant. Sigue el enlace.


Imprimir y Personalizar Formatos de Beneficiario Controlador

En este vídeo te mostramos como puedes utilizar la plataforma de Nuvigant para imprimir los formatos de beneficiario controlador. Para eso hacemos uso de la herramienta de Automatización de Documentos. Esto significa que generaremos el documento a partir de machotes Word, por lo que podrás hacerle las modificaciones y adecuaciones que quieras, como lo muestra el vídeo.


Relación con cliente

Portal de Clientes

La liga del portal de clientes, permite que tus clientes llenen sus datos generales y agregar documentos, directamente en la aplicación. Para conocer mas, sigue el enlace.

Portal de Clientes: Seguimiento de Proyectos – Promocional

Conoce el portal de clientes de Nuvigant. Permítele a tus clientes darle un seguimiento en línea a sus trámites. Sigue el enlace.

Portal de Clientes: Portal de Clientes: Configuración Básica

Te mostramos cómo puedes configurar el portal de clientes dentro de tu plataforma Nuvigant. Con esta herramienta le permitirás a tus clientes ver el estado de sus proyectos, cargar y descargar documentos, ver sus facturas y pagos, ¡todo desde su celular!. Sigue el enlace.

Portal de Clientes Documentos cargados por el cliente

Te mostramos cómo puedes configurar para permitirle a tu cliente que cargue documentos desde tu portal de clientes en el sistema nuvigant.com.

Para conocer mas, sigue el enlace.

Portal de Clientes: Enviar Correo Automáticamente

Te mostramos en este vídeo cómo puedes configurar tu aplicación para que el la liga del portal de clientes se envíe de manera automática a tus clientes. Continúa en el enlace.


Inteligencia Artificial

Sistema de notarías con inteligencia artificial

En este vídeo te mostramos una de las funciones de inteligencia artificial de la aplicación para notarías y corredurías de Nuvigant. Por favor sigue el enlace.

Cargar información del cliente, utilizando Inteligencia Artificial

Te mostramos cómo puedes cargar información de una persona, al sistema Nuvigant, utlizando inteligencia artificial.

Para conocer como realizarlo, sigue el enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/indice-de-videos/feed/ 0 2689
Liga Portal de Clientes https://manual.nuvigant.com/docs/liga-portal-de-clientes/ https://manual.nuvigant.com/docs/liga-portal-de-clientes/#respond Thu, 25 Apr 2024 22:34:16 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1752 Para facilitar el ingreso de la información de los clientes, contamos con una eficaz herramienta llamada Liga Portal de Clientes, esta herramienta nos ayuda a que el cliente capture su datos generales y documentos. Para conocer como hacerlo por favor sigue los pasos:

Pasos para acceder a la Liga Portal de Clientes

Paso 1. Dar clic en Menú (3 rayitas)

Paso 2. Dar clic en Ajustes

Paso 3. Dar clic en Datos Compañía

Paso 4. Copiar Liga Portal de Clientes

Cuando el cliente abra la liga, le aparecerá de la siguiente manera:

Llenará los datos y dará clic en Enviar Información.

Le aparecerá el siguiente mensaje:


Pasos para acceder a la Liga Portal del Clientes con Solicitud de Documentos

Paso 1. Dar clic en Menú (3 rayitas)

Paso 2. Dar clic en Ajustes

Paso 3. Dar clic en Datos Compañía

Paso 4. Copiar Liga Portal de Clientes

Paso 5. Dar clic en Solicitud con Documentos

Paso 6. Selecciona los documentos que necesites que se soliciten al cliente

Paso 7. Si deseas añadir otro documento que no se encuentra en las opciones, das clic en el botón Otro

Ingresas el documento que desees solicitar, en los recuadros

Paso 8. Dar clic en el botón azul Agregar

Copias toda la Liga completa para solicitar los datos con documentos a tu cliente

NOTA: Debes copiar bien toda la liga para que pueda solicitar el documento, sino no los pedirá

Cuando el cliente abra la liga, le aparecerá de la siguiente manera:

A diferencia de cuando se envía la liga sin documentos, como en los pasos anteriores, te aparecerá el botón azul Enviar Información e ir a Subir Documentos, de esta manera al dar clic llevará al cliente a la siguiente pantalla para que cargue sus documentos.

Le muestra el siguiente mensaje y al dar clic en Continuar, le pedirá ingresar los documentos solicitados.

De esta manera puedes enviar la liga por WhatsApp, correo, agregarla en Redes Sociales o incluso crear un Código QR e imprimirlo como imagen para que lo tengas en la oficina.


Pasos para crear un código QR con la Liga Portal de Clientes

Puedes encontrar varias paginas en internet para crear un código QR con la Liga del Portal de Clientes, solo debes ingresar a Google, Seleccionar URL, pegar la liga y ¡Listo!

NOTA: Dependiendo de la página te dejará descargar el código QR o te pedirá que te registres para que lo puedas descargar.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/liga-portal-de-clientes/feed/ 0 1752
Primera Capacitación https://manual.nuvigant.com/docs/primera-capacitacion/ https://manual.nuvigant.com/docs/primera-capacitacion/#respond Fri, 19 Apr 2024 17:41:36 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1416 Duración: 1 hora

Quién debe tomarla: El equipo entero

En este artículo hablaremos sobre lo que generalmente vemos en la primera capacitación de la aplicación. Explicaremos cómo dar de alta usuarios y cómo hacer un presupuesto rápido. En esta página te redirigimos a los artículos donde detallamos los puntos que mencionamos aquí, por lo que te recomendamos que vayas a estos artículos y al terminar vuelvas a esta página para seguir con los pasos próximos. Esta capacitación está dirigida al público en general.

Puedes entrar a la aplicación desde cualquier dispositivo visitando nuvigant.com, después podrás dar clic en el botón de arriba que dice “clientes” y seleccionar la opción que dice “ir a aplicación”.

Antes que nada el primer paso es:

Crear tu cuenta y quedar registrado dentro de tu organización

Existe dos pasos para que esto pueda suceder y no importa en qué orden se hagan.

1. Crear una cuenta dentro de la aplicación: Al igual que Facebook o cualquier otra aplicación, todos los usuarios deben de crear su cuenta. Eso lo puedes hacer siguiendo los pasos que encuentras en este artículo: Artículo para darse de alta como usuario

2. La empresa debe de registrar al usuario como parte de su equipo: Es necesario que tu organización (la empresa en la que trabajas que usará la aplicación) te registre como un colaborador. Si eres el/la administrador/a de la empresa, puedes lograr eso siguiendo los pasos del siguiente artículo: Dar de alta usuarios nuevos en la aplicación.


Central de ayuda

Si deseas contactarnos o revisar todos los manuales que tenemos disponibles para ti, puedes ingresar desde tu aplicación a la sección Central de Soporte.

Paso 1. Dar clic en el botón de usuario en la esquina superior derecha

Paso 2. Dar clic en Central de Soporte

Paso 3. En esta pantalla podrás encontrar tanto los manuales como el botón del chat, en este caso le vamos a dar clic en el botón de chat que se encuentra en la esquina inferior derecha de la página.

Paso 4. Selecciona tu solicitud, puedes dar clic en las opciones, luego el Bot te consultará tu nombre y tu correo.

Y ¡listo!, dentro de poco uno de nuestros asesores se contactará contigo para darte ayuda o solución lo mas pronto posible.


Para poder llevar un control general de tus procesos, Nuvigant maneja lo que llamamos Proyectos (o expedientes). Estos representan cada uno de los servicios que le das a tus clientes.

Generar proyectos dentro de la aplicación

Un proyecto representa una operación que estés llevando a cabo en tu oficina.

Veremos, cómo podemos abrir y darle seguimiento a un proyecto cuando el cliente decide trabajar con nosotros.

Manejo de Datos de Clientes

Como dar de alta personas, darlas de alta directamente, o desde un expediente y como ligarlas al proyecto

La creación de un cliente es muy sencillo y muy importante ya que esta información nos sirve para llenar una serie de documentos y nos permite tener toda la información de nuestros clientes en un solo lugar.

Existen dos maneras de crear un cliente, desde el apartado Contactos – Personas o Empresas y desde los formularios de registro, cada vez que abras un formulario de registro ya sea de proyectos, facturación, ingresos, retenciones, etc.

Quieres conocer como crear un cliente (personas/empresas) desde Contactos, por favor sigue la siguiente guía: PERSONAS Y EMPRESAS

Para registrar un cliente dentro de las pantallas de registro, en este caso Registro de Proyectos por favor ingresa a la siguiente guía: CREAR CLIENTE DESDE REGISTRAR PROYECTO

Añadir un participante a un proyecto

Mientras vamos creando proyectos, llega un momento en el que queremos saber ¿Qué proyectos tenemos asignados a un cliente?, para conocer donde ingresar por favor sigue el siguiente enlace: Proyectos del Cliente

También podemos asignarle los participantes en el proyecto, si quieres conocer como hacerlo, sigue el siguiente enlace.

Dar seguimiento a los expedientes

Los proyectos que damos de alta se organizan por actividades que tenemos que ir marcando como realizado, debemos estar pendientes por las fechas límites de realizar cada una; para esto tenemos las notificaciones que son una ayuda que te serviría de mucho para que no se te pase esa fecha límite, te explicamos paso a paso cómo se da seguimiento a tus actividades o etapas


Carga de Documentos en el Proyecto

Cómo cargar documentos (tanto al expediente como a las etapas mismas). Como solicitar documento a cliente por medio de correo

En ciertas ocasiones necesitamos cargar documentos a nuestros proyectos, hay dos formas de cargarlos:

  • 1. En Documentos dentro del expediente
  • 2. Es dentro de las etapas o actividades

Para aprender hacerlo por favor da clic en la guía: Cargar documentos a la plataforma

El sistema permite arrastrar documentos para que los cargues de una manera muy sencilla y rápida. Inténtalo y en la liga del parrafo anterior encontrarás varios ejemplos de esto.

Búsqueda de Listados de Sanciones

Luego de registrar al cliente y abres el proyecto, puedes hacer la búsqueda de Listados negros, para conocer como realizarlo, sigue el enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/primera-capacitacion/feed/ 0 1416
Expediente del Cliente https://manual.nuvigant.com/docs/proyectos-del-cliente/ https://manual.nuvigant.com/docs/proyectos-del-cliente/#respond Tue, 02 Apr 2024 21:38:58 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1510 El expediente del cliente es donde encontraremos toda la información personal del cliente, en este apartado ingresamos:

◾Los Datos Básicos

◾Dirección

◾Datos Fiscales

◾Estado Civil

◾Foto de Perfil

◾Datos de Identificación

Hay 3 maneras de ingresar la información: Manualmente; con la constancia de situación fiscal del cliente, puedes Jalarla directamente del SAT y haciendo el uso de la inteligencia artificial.


¿Dónde encontramos los proyectos asignados a nuestro cliente?

Dentro del apartado Personas/Empresas, encontramos toda la información del cliente incluyendo los proyectos en los que haya participado, los ingresos que nos haya generado, facturas, etc.. Te enseñaremos paso a paso como ingresar para consultar la información:

Paso 1. Ingresa al Menú (3 Rayitas)

Paso 2. Da clic en Contactos

Paso 3. Da clic en Personas

Paso 4. Da clic en el botón de lápiz para editar

Paso 5. Podemos visualizar todos los proyectos asignados al cliente dentro del recuadro rojo; también podemos crear un proyecto desde aquí, dándole clic al botón azul (+) y desde ahí sigues los pasos de la guía: ¿CÓMO CREAR UN PROYECTO O UN EXPEDIENTE?

El ícono personas que mostramos en la siguiente imagen, sirve para relacionar a personas, es decir, una persona puede ser persona moral y es útil para poner a los socios en esta relaciones
Gracias a estas relaciones, en este apartado se pueden ver los ingresos y los egresos que se le han generado. Por ejemplo: una empresa con la relación a sus socios.


Documentos en el expediente del cliente

Dentro del expediente del cliente se pueden cargar documentos. La ventaja de esto, es que si ese cliente vuelve en un futuro, ya tendrán un lugar donde encontrarán todos sus documentos y no tendrán que pedirlos de nuevo. Si quieres saber como hacerlo por favor ingresa a la guía: CARGAR DOCUMENTOS A LA PLATAFORMA

Paso 1. Debajo de la información del cliente, encontramos los documentos que desees agregar al expediente del cliente.

Adicionalmente, en esta sección es donde encontrarás los documentos que le hayas solicitado al cliente desde la Liga de portal del clientes y los documentos de listados de sanciones.


Atajo para buscar un cliente

Paso 1. En la esquina superior derecha encontramos un botón de lupita para buscar

Paso 2. Ingresamos el nombre del cliente

Paso 3. Nos aparece mas abajo el nombre del cliente, al dar clic nos lleva al apartado del cliente en Personas/Empresas

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/proyectos-del-cliente/feed/ 0 1510
¿Cómo generar expedientes a partir de un presupuesto rápido? https://manual.nuvigant.com/docs/como-generar-expedientes-a-partir-de-un-presupuesto/ https://manual.nuvigant.com/docs/como-generar-expedientes-a-partir-de-un-presupuesto/#respond Thu, 28 Mar 2024 21:01:36 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1424 Luego de crear un presupuesto rápido (lo puedes ver en el siguiente enlace), vamos a crear un proyecto a partir de un presupuesto, sigue los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en el botón azul “Generar operación a partir de este presupuesto”

Paso 2. Llenar los datos:

◼️ Cliente: En el presupuesto no era necesario tenerlo registrado, pero al crear un proyecto, si se debe seleccionar un cliente, en caso de que exista, en caso contrario se deberá crear siguiendo los pasos de este enlace, estar seleccionado de color gris, como se ve en la imagen.

◼️ Responsable: selecciona el usuario que ingresó al sistema.

◼️ Empresa: por lo general se selecciona una opción pero hay casos donde te da a elegir varias.

Paso 3. Dar clic en en botón Guardar

Nota: Cuando se hace un expediente o presupuesto, ya te solicitará registrar al cliente; puedes hacerlo directamente desde esta pantalla (puedes revisar como hacerlo en el siguiente enlace) o desde el apartado Clientes.

Luego de esto, te mostrará la siguiente pantalla con los datos precargados.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/como-generar-expedientes-a-partir-de-un-presupuesto/feed/ 0 1424
Crear cliente al registrar un Proyecto https://manual.nuvigant.com/docs/crear-cliente-desde-registrar-proyectos/ https://manual.nuvigant.com/docs/crear-cliente-desde-registrar-proyectos/#respond Thu, 28 Mar 2024 20:57:05 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1455 En general los clientes (Personas/Empresas) se pueden registrar en cualquier pantalla de registro, ya sea en Facturación, Ingresos o como en este caso, Proyectos.

Paso 1: Dar clic en Crear Registro

Paso 2: Ingresar información

Paso 3: Llenar información en Dirección (Botón de ubicación)

Paso 4: Dar clic en Guardar (Botón de Disquete)

Paso 5: Si quieres probar nuestra nueva función para traer información desde el SAT, dale clic en Jalar Información del SAT usando el RFC, si deseas aprender como hacerlo, sigue el enlace.

Paso 6: ¡Listo!, ya se creo tu cliente dentro de Registrar Proyecto, debe salirte de color gris, significa que está seleccionado.

Nota: No es necesario ingresar al Menú – Contactos – Personas para registrar un Cliente, pero si deseas saberlo puedes ingresar al siguiente enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/crear-cliente-desde-registrar-proyectos/feed/ 0 1455
¿Cómo ingreso al cálculo de ISR? https://manual.nuvigant.com/docs/como-ingreso-al-calculo-de-isr/ https://manual.nuvigant.com/docs/como-ingreso-al-calculo-de-isr/#respond Fri, 03 Sep 2021 19:35:48 +0000 http://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=768 A continuación te explicamos las diferentes maneras de ingresar al cálculo.


Para público general

Esta herramienta cuenta con la versión totalmente gratuita, la puede utilizar cualquier persona ingresando desde este enlace https://fedatarios.app.nuvigant.com/calculo-isr.

Funciones exclusivas para clientes

Como clientes existen dos maneras que nos pueden ayudar a tener una mejor organización de los cálculos:

  1. 1. Guardar los cálculos en general

Para ingresar a esta opción se necesita dar clic desde el menú en Adicional seguido de Cálculo de ISR.

Ingresando de esta forma se cuenta con la opción de guardar dentro de una misma tabla todos los cálculos que se realicen, dando así lugar a poder volver a utilizar los mismos en caso necesario. Para ello, una vez que hayas completado la información y dado clic en el botón de Calcular, das clic en el botón que aparece en la parte inferior derecha con el ícono de Guardar y después en Guardar cálculo nuevo.

Enseguida aparecerá un mensaje de que el cálculo fue guardado correctamente y para volver a consultarlo hay que dar clic en Cálculos Guardados dentro del Menú, dentro del listado da clic en sobre el registro y se mostrarán las opciones de editarlo en esa misma ventana, en una nueva o eliminarlo.

  1. 2. Guardar cálculos por operación

Para guardar directamente el cálculo dentro de la operación, es necesario ingresar desde la misma a las tablas relacionadas, seguido de Cálculos ISR y dar clic en el ícono de agregar un nuevo registro.

Con esta opción se puede utilizar además la información completada anteriormente en la sección de participantes (flecha morada), ya que el cálculo se abre en una nueva ventana con la información de los enajenantes ya capturada.

Te invitamos a consultar la guía de CÓMO CALCULAR EL ISR POR ENAJENACIÓN DE INMUEBLES dando clic en el siguiente enlace (clic aquí).

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/como-ingreso-al-calculo-de-isr/feed/ 0 768
Listados de Sanciones https://manual.nuvigant.com/docs/listados-negros/ Fri, 18 Sep 2020 19:56:37 +0000 http://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=176 ¿Cómo busco a una persona en los listados negros (UIF)?


Existen varias maneras de obtener una constancia de búsqueda:

Desde el menú

Para ingresar a esta opción desde el menú, das clic en PLD seguido de Listados de Sanciones.

Desde el expediente de un cliente (en opción de Contactos)

Esta alternativa se puede usar cuando te encuentras dentro del expediente de un cliente para no regresar al menú, solo das clic en el icono de una persona con una lupa (flecha morada).

Desde el expediente de un cliente o un proyecto

Podemos acceder a este mismo botón desde un expediente, solo necesitas dar clic sobre el nombre del cliente (flecha naranja). Después, se te desplegará una ventana con la información del cliente y en la parte inferior izquierda de la misma encontrarás dicho botón.

Realizar la búsqueda

Independientemente de la sección desde donde lo estés haciendo (explicadas anteriormente) para realizar la búsqueda es necesario que aparezca algún elemento relacionado con la persona que quieres buscar, ya sea el nombre, la identificación tributaria o bien el número de pasaporte. 

Si lo estas haciendo desde el expediente de un cliente o un proyecto te aparecerá la impresión del documento después de un instante, si bien lo estás realizando desde el menú necesitas dar clic en el recuadro azul Buscar en listados negros.

La aplicación realiza una comparación entre el patrón de búsqueda y los registros existentes en las listas siguientes:

  • Departamento del Tesoro de EUA (OFAC)
  • Listado Consolidado de Sanciones de la ONU
  • Listado de Sanciones de la Unión Europea
  • Listado de Sanciones la Suiza 
  • Listado de Sanciones la Australia
  • Listado de Contribuyentes con Operaciones Inexistentes EFOS y EDOS (SAT)
  • Listado de Banco Mundial (Ineligible Firms)
  • Listado de PEPs (Iniciativa EVERY POLITICIAN)

Una vez que termina la búsqueda puede arrojar dos tipos de resultados:

  1. Constancia sin coincidencias
    • Esta ocurre cuando no se encontró ninguna similitud con alguien en los listados negros.
  2. Constancia con coincidencias
    • Esta ocurre cuando SI se encontró similitud con alguien en los listados negros.

En el caso número dos se presentan las coincidencias existentes que más se aproximan al elemento buscado. Hay que descartar que no exista un registro exactamente igual al que se busca, ya que los resultados que aparecen pueden ser sólo homónimos. En todo momento nos puedes contactar para consultar qué se necesita hacer dependiendo de los listados en los que se encuentren coincidencias.

Una vez que identificas en las coincidencias que no es la persona buscada, puedes solicitar una impresión en opción “Imprimir sin coincidencias”, recomendando archivar las dos búsquedas (con coincidencias y sin) dentro del expediente. .


]]>
176
Algunos primeros pasos y sugerencias https://manual.nuvigant.com/docs/pasos-para-comenzar-usar-la-aplicacion/ Thu, 17 Sep 2020 21:21:41 +0000 http://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=108 Empezar a usar un nuevo software puede parecer intimidante, por lo que estaremos contigo durante todo el recorrido, para hacer de este proceso lo más fácil posible.


Crea tu cuenta

Lo primero que es necesario realizar es crear tu cuenta, para ello te llegará un correo electrónico de nosotros invitándote a colaborar. Sigue las instrucciones de ese correo y ten en cuenta los siguientes puntos:

  1. ■ Accede a la aplicación desde aquí.
  2. ■ El usuario que registres en tu cuenta debe de ser el mismo correo al que recibiste la invitación para colaborar, de lo contrario no tendrás acceso a la plataforma.
  3. ■ Es importante que utilices un navegador de internet moderno (e.g. Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari). La plataforma puede tener algo de problemas con navegadores obsoletos como Internet Explorer.

Registra a tu primer contacto

Empieza a mantener todos los expedientes de tus clientes en un sólo lugar! Entra al siguiente enlace para ver esto más a detalle.

Crea tu primer proyecto

  • ■ Para ello necesitas registrar un proyecto dentro de la plataforma, si no sabes como hacerlo visita el siguiente enlace.
  • ■ También puedes generar tus primeros presupuestos. 

Invita a tu equipo a trabajar contigo dentro de la plataforma

Puedes invitar a tu equipo a colaborar contigo dentro de la plataforma, por medio de su correo electrónico. Para ver detalladamente como hacerlo da clic aquí.

Preséntate con nuestro equipo de soporte

Nos esforzamos siempre por atenderte de la manera más rápida posible y nos daría mucho gusto que nos escribas para saludarnos! (: La principal manera de ponerte en contacto con nuestro equipo es a través del chat, aquí te decimos como hacerlo.

Familiarízate con nuestro centro de ayuda

Nuestro centro de ayuda es como un manual electrónico de la aplicación, aquí podrás encontrar muchos artículos que te pueden ayudar a empezar a utilizar la plataforma.

  • ■ En la parte central de la pantalla se encuentra una barra con la leyenda Busca una palabra clave, en esta puedes escribir alguna palabra relacionada con lo que estás buscando y se te desplegarán varios artículos que te pueden ayudar.
  • ■ Esta dividido en diferentes secciones, en cada una de ellas puedes encontrar todos los artículos relacionados a dicha sección.
  • ■ Dentro de la aplicación se encuentran iconos azules con signo de pregunta que te llevarán directamente al artículo que te puede ser de utilidad.
  • ■ Todos los días escribimos artículos nuevos, pero si no logras encontrar uno que sea de tu ayuda, siempre nos puedes contactar por el chat.
]]>
108
Selección de clientes https://manual.nuvigant.com/docs/seleccion-de-clientes/ Thu, 17 Sep 2020 20:36:06 +0000 http://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=73  ¿Sabías que puedes registrar a una persona en diferentes partes de la aplicación?


Campo de registro de clientes

Este campo pueden encontrarlo en diferentes secciones dentro de la plataforma, a continuación se explicará un poco más sobre su funcionamiento. 

Búsqueda

La primera función es que cuando escribes una palabra en el campo de clientes, la aplicación realiza una comparación entre el patrón de búsqueda y los registros anteriormente insertados en el reporte de Personas o en el de Empresas con la finalidad de arrojar una lista que contenga todos los registros que incluyan esa palabra. Por ejemplo, en la imagen superior se puede apreciar que la palabra insertada es “jimmy”, ésta es considerada como el patrón de búsqueda, la cual una vez comparada con los registros arroja todos los nombres que contienen la palabra introducida. 


Esta función NO te arrojará más de 10 personas, así que si no te aparece la persona que buscas, intenta refinando un poquito tu búsqueda, entre más palabras escribas más exacta la búsqueda. NO importa el orden de las palabras de cómo lo busques, pero si tienes un error ortográfico, tu registro no será encontrado (por el momento).



Crear registro  

Cuando un cliente no aparece en la búsqueda realizada significa que no ha sido registrado anteriormente en el reporte de Personas o Empresas, no obstante, en la parte inferior de la lista desplegada se encuentra una opción llamada Crear registro. Una vez que das clic en esta alternativa se despliega la misma ventana para agregar un cliente nuevo donde se completan los datos correspondientes (imagen inferior).

]]>
73