Contabilidad | Nuvigant https://manual.nuvigant.com Help Center Wed, 29 Jan 2025 19:36:33 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://manual.nuvigant.com/wp-content/uploads/2021/02/cropped-favi-32x32.png Contabilidad | Nuvigant https://manual.nuvigant.com 32 32 Registrar un ingreso https://manual.nuvigant.com/docs/como-realizar-un-ingreso/ https://manual.nuvigant.com/docs/como-realizar-un-ingreso/#respond Thu, 14 Mar 2024 17:37:27 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1159 ¿Qué es un ingreso?

El apartado de control de ingresos, como el sistema, sirve como un control de todo el dinero que entra a tu negocio.

Registrar un ingreso desde un proyecto:

Al registrar un ingreso desde un proyecto el sistema traerá automáticamente los valores de honorarios y gastos que fueron designados en el presupuesto. Para saber como llegar a los ingresos en proyectos por favor sigue el siguiente enlace.

En esta pantalla se ingresa:

  • ◼️ La fecha de pago, de depósito: Se puede ingresar otra fecha de pago diferente a la fecha actual
  • ◼️ Receptor: es el cliente (lo trae automáticamente)
  • Se escoge recibo de serie
  • ◼️ La forma de pago: puede ser Efectivo, tarjeta de crédito, transferencia, vales de despensa, etc.
  • ◼️ Cuenta de Banco: se escoge el número de la cuenta bancaria, este campo no es obligatorio, solo se usa cuando se requiere.
  • ◼️ Los conceptos de presupuestos: se puede ingresar el valor que están pagando así no sea cancelado en su totalidad y si se desea pagar el valor completo se puede marcar la casilla en la cual estará de color amarillo mostrándose como vemos en la imagen; Los honorarios son ingresos que están sujetos al cobro del IVA. Estos representan el pago por los servicios prestados por la notaría, los cuales están gravados conforme a la legislación vigente, mientras que los impuestos no lo están. Estos últimos representan los gastos que se abonan directamente a las entidades públicas.
  • ◼️ Pagar Todo: este botón automáticamente activa todos los valores para pagar.
  • ◼️ Anticipo a cuenta: esta opción sirve para registrar el dinero que entra de una manera rápida. Recomendamos que se utilice únicamente cuando no hay tiempo para desglosar qué paga el ingreso. Lo que se ingrese aquí será considerado automáticamente como un ingreso destinado a gastos. Se puede ingresar un monto aquí, y posteriormente volver y desglosar a los conceptos.
  • ◼️ Botón azul disquete: botón para guardar el ingreso

Al guardar nos aparecerá de esta forma, tenemos las opciones de:

  • ◼️ Editar: Si se desea agregar un dato o hacer una corrección puedes ingresar a la edición del recibo
  • ◼️ Imprimir: Los formatos del recibo son totalmente personalizables
  • ◼️ Timbrar Retención: este botón te lleva al apartado de “registrar retención”
  • ◼️ Enviar por Correo: se utiliza para notificar al cliente vía correo, éste se jalará los correos de las personas relacionadas a ese recibo
  • ◼️ Generar Factura: te lleva al apartado de “registrar factura”
  • ◼️ Cancelar: el botón rojo de eliminación es para cancelar un recibo pero al usarlo, éste no desaparece, tornará con una franja de color rojo denotando que se encuentra cancelado mas no eliminado.

Nota: No sugerimos utilizar el anticipo a cuenta, se recomienda la asignación del anticipo, ya sea por concepto de presupuesto o dividir honorarios y gastos.

Al ingresar a editar, podemos cargar documentos en este recibo.


Registrar un ingreso fuera de un proyecto

La diferencia de hacer el ingreso en este apartado es que no trae cargado los conceptos de presupuesto ya que no esta asociado a uno, solo se utiliza para hacer un ingreso de dinero que no necesita crear proyecto o un presupuesto rápido. Para saber como ingresar a este apartado por favor sigue el siguiente enlace.

Nota: Si quieres conocer como realizar ingresos múltiples, por favor sigue el enlace

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/como-realizar-un-ingreso/feed/ 0 1159
Registrar Ingresos Múltiples https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-ingresos-multiples/ https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-ingresos-multiples/#respond Fri, 27 Sep 2024 20:22:20 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=2590 Ya conoces como registrar un ingreso, Ahora te vamos a mostrar como registrar ingresos múltiples, esto vas a realizarlo cuando un cliente realice un pago que se debe de aplicar a varias operaciones-expedientes, facilitando el procesamiento de varios pagos simultáneamente.

Vamos a realizar los siguientes pasos:

Paso 1. Dar clic en Menú

Paso 2. Dar clic en Contabilidad

Paso 3. Dar clic en Ingresos (Anticipos)

Paso 4. Dar clic en el botón azul de mas, para registrar un pago

Paso 5. Llenamos los datos, seleccionando la fecha, el cliente, la forma de pago y el concepto.

Paso 6. Ingresar el monto total de pagos.

Pago 7. Dar clic en el botón azul de disquete, para guardar.

Paso 8. Luego de que se cree el ingreso, seleccionamos el nombre para que se desplieguen las opciones, damos clic en el botón azul de $, Recibos Múltiples

Paso 9. Buscar por número de expediente, nombre o escritura, seleccionarlo para que se despliegue el valor adeudado.

Paso 10. Podemos visualizar el saldo debajo del recuadro de monto y escribimos el valor a asignar, luego damos clic en aceptar.

Paso 11. Ingresamos el otro expediente que fue pagado, comparando los valores ingresados con el monto inicial, si intentas agregar otro pago, no te lo permitirá, ya que no puede superar el monto inicial ingresado.

Paso 12. Para visualizar el ingreso, le damos clic en el botón azul de impresora

De esta manera se imprimirá el recibo de pago, especificando los expedientes que han sido pagados

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/registrar-ingresos-multiples/feed/ 0 2590
Egresos: Cómo registrarlos https://manual.nuvigant.com/docs/como-se-realiza-un-cheque/ Fri, 30 Sep 2022 18:51:18 +0000 http://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=907 Dentro de la plataforma se manejan dos tipos de egresos diferentes, continua leyendo para que conozcas todos los detalles.

Primero que nada estos se realizan directamente ingresando al Menú, seguido de Contabilidad y luego Egresos.

Una vez que estás aquí te aparecerán todos los registros de los egresos que se han realizado, para agregar uno nuevo debes de dar clic en el círculo de color azul con el ícono de más que se encuentra en la parte de arriba de la tabla. Cuando das clic en dicho ícono surge la ventana donde se tiene que llenar la información principal como lo es el número de cuenta (que al elegirlo se selecciona automáticamente el consecutivo del egreso y la fecha), el beneficiario, el concepto por el cual se está realizando el egreso y hay una opción muy importante: ¿Es egreso general?. Después de rellenar todo lo necesario se da clic en guardar y así continuar de manera correspondiente.

La opción de si es egreso general o no mencionada anteriormente es muy importante porque de aquí parten dos maneras distintas de realizar los egreso:

NO es egreso general

Si se deja esta casilla en blanco significa que NO es un egreso general, es decir, que pertenecen a un proyecto en específico y que al realizarlo se registra y toma en cuenta en el presupuesto de esta operación. Si se está trabajando con este tipo de egreso al editar la pantalla es como la siguiente:

En ella se puede ver del lado izquierdo la información básica que habíamos registrado anteriormente y del lado derecho en la parte superior se encuentra un campo en donde se busca la operación (ya sea por Cliente, #-Escritura o #-Expediente), se selecciona y a continuación se despliegan todos los conceptos disponibles.

Se da clic en el o los conceptos que se deseen y con esto pasan a la parte inferior donde se encuentra la lista de conceptos que se van a tomar en cuenta como pagos.


En caso de que el proyecto no cuente con fondos suficientes se puede financiar seleccionando la casilla “Permitir Financiar” de la parte superior.


SI es egreso general

Por otro lado, si se selecciona esta casilla significa que SI es un egreso general, los cuales se pueden llenar libremente y por ello al elegirlo se muestra el campo del Monto egreso para que el usuario lo pueda teclear.

Ya una vez que se coloque el monto, se da clic en guardar para continuar con el egreso, de igual manera que en la otra opción del lado izquierdo aparece la información general capturada anteriormente y del lado derecho nos muestra una pantalla como la siguiente:

En ella podemos desglosar el monto del egreso en cuantos pagos se requieran dando clic en el ícono de más en la parte superior de la tabla y llenando la información correspondiente a ese egreso, solo damos clic en guardar para que este se registre en los pagos.

Y ya una vez que tengamos seleccionados los conceptos, en cualquiera de los tipos de egreso, se puede dar clic en los botones amarillos del lado izquierdo para imprimir ya sea la póliza o el egreso.

Por último, les compartimos el video donde también pueden ver lo que se acaba de explicar anteriormente.

]]>
907
Pasos para llegar al registro de los ingresos https://manual.nuvigant.com/docs/donde-se-registran-los-ingresos/ https://manual.nuvigant.com/docs/donde-se-registran-los-ingresos/#respond Thu, 14 Mar 2024 17:37:52 +0000 https://manual.nuvigant.com/?post_type=docs&p=1162

El registro de ingresos es una herramienta conveniente para llevar un control de todo lo que ingresa de dinero a nuestro negocio. El sistema diferencia estos ingresos entre ingresos de honorarios e ingresos que van a ir destinados a gastos, permitiéndote llevar un control robusto y amigable de esto.

Para registrar un ingreso hay dos maneras:

Registrar desde el apartado Ingresos

La primera manera sirve para regsitrar ingresos que NO están relacionados a ninguna operación. Por ejemplo, si percibes un ingreso de una operación muy pequeña, que prefieres no registrar dentro de tu sistema, igual puedes llevar el control de esos ingresos con ese apartado.

La primera se puede encontrar en:

Paso 1. Dar clic en Menú (3 rayitas)

Paso 2. Dar clic en Contabilidad

Paso 3. Dar clic en Ingresos

Paso 4. Dar clic en el botón azul “+”


Registrar los Ingresos desde el apartado Proyectos

La segunda se registra dentro de las operaciones. De esta manera quedará registrado específicamente que este ingreso pertenece a una operación en específico:

Paso 1. Dar clic en Menú (3 rayitas)

Paso 2. Dar clic en Proyectos

Paso 3. Dar clic en Participantes

Paso 4. Dar clic en Ingresos

Para saber como registrar un Ingreso por favor has clic en el siguiente enlace.

]]>
https://manual.nuvigant.com/docs/donde-se-registran-los-ingresos/feed/ 0 1162